SITIO EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Maderas

  • Cucharero de madera tallada. Artesano Alejandro Guadalupe García. Cuanajo, Mich. Col. AmigosMAP. (Foto: Nicola Lorusso).
    Cucharero de madera tallada. Artesano Alejandro Guadalupe García. Cuanajo, Mich. Col. AmigosMAP. (Foto: Nicola Lorusso).
  • Cucharas talladas en madera. Artesano Julián Martínez. Nacajuca, Tab. Col. del autor.
    Cucharas talladas en madera. Artesano Julián Martínez. Nacajuca, Tab. Col. del autor.
  • Cajón de bolero. Madera ensamblada y policromada. Artesano Pedro Colmenero González. CDMX. 2010. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
    Cajón de bolero. Madera ensamblada y policromada. Artesano Pedro Colmenero González. CDMX. 2010. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
  • Dominó tallado en madera de palo fierro. Artesano y procedencia desconocidos. Col. Yoje Tapuach. (Foto: EKV).
    Dominó tallado en madera de palo fierro. Artesano y procedencia desconocidos. Col. Yoje Tapuach. (Foto: EKV).
  • Bastón de mando. Madera tallada. Artesana Margarita Molina Sarmiento. Tlaxcala. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
    Bastón de mando. Madera tallada. Artesana Margarita Molina Sarmiento. Tlaxcala. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
  • Vaquero de madera de copal coloreada con anilinas. Artesano desconocido. Celaya, Gto. Col.  María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
    Vaquero de madera de copal coloreada con anilinas. Artesano desconocido. Celaya, Gto. Col. María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
  • Calaca con botella, guadaña y perro. Madera tallada y policromada. Artesano Adrián Xuana. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
    Calaca con botella, guadaña y perro. Madera tallada y policromada. Artesano Adrián Xuana. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
  • Escena taurina. Talla en madera natural. Artesano José Felipe Vázquez Sánchez. Huamantla, Tlax. 1995. Donante Fundación Cultural BBVA Bancomer. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
    Escena taurina. Talla en madera natural. Artesano José Felipe Vázquez Sánchez. Huamantla, Tlax. 1995. Donante Fundación Cultural BBVA Bancomer. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
  • Trío musical. Madera rustica tallada. Artesano desconocido. Oaxaca. Col. Miguel Abruch. (foto: GLR Estudio).
    Trío musical. Madera rustica tallada. Artesano desconocido. Oaxaca. Col. Miguel Abruch. (foto: GLR Estudio).
  • Cráneo de madera pirograbada. Artesano J. Yáñez. CDMX. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
    Cráneo de madera pirograbada. Artesano J. Yáñez. CDMX. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
  • Pirámide de madera tallada. Artesano Rodrigo Melchor Ojeda. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Part. (Foto: EKV).
    Pirámide de madera tallada. Artesano Rodrigo Melchor Ojeda. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Part. (Foto: EKV).
  • Composición de casas. Corteza de pochota tallada. Artesano desconocido. ¿Tepoztlán, Mor.? Col. MAP. (Foto: EKV).
    Composición de casas. Corteza de pochota tallada. Artesano desconocido. ¿Tepoztlán, Mor.? Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Pavo de madera tallada. Artesano Gonzalo Rodríguez Jerónimo. Nacajuca, Tab. Col. del autor. (Foto: Jasso).
    Pavo de madera tallada. Artesano Gonzalo Rodríguez Jerónimo. Nacajuca, Tab. Col. del autor. (Foto: Jasso).
  • Mapache comiendo mazorca. Talla en madera. Artesano Juan Antonio Landero Reyes. Centla, Tab. 2017. Col. MAP. (Foto: Jasso).
    Mapache comiendo mazorca. Talla en madera. Artesano Juan Antonio Landero Reyes. Centla, Tab. 2017. Col. MAP. (Foto: Jasso).
  • Caballo de maque o laca. Artesano desconocido. Olinalá, Gro. Col. Marie Thérèse Hermand de Arango. (Foto: Estudio Kristina Velfu, EKV).
    Caballo de maque o laca. Artesano desconocido. Olinalá, Gro. Col. Marie Thérèse Hermand de Arango. (Foto: Estudio Kristina Velfu, EKV).
  • Tortuga. Madera tallada de palo fierro (Sonora). Artesano Álvaro Zamora Sánchez. CDMX. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Tortuga. Madera tallada de palo fierro (Sonora). Artesano Álvaro Zamora Sánchez. CDMX. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Armadillo de madera tallada. Artesano Manuel López Chaunick. San Cristóbal de Las Casas, Chis. 2009. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Armadillo de madera tallada. Artesano Manuel López Chaunick. San Cristóbal de Las Casas, Chis. 2009. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Oso hormiguero. Alebrije. Artesano Luis Pablo Mendoza. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.
    Oso hormiguero. Alebrije. Artesano Luis Pablo Mendoza. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.
  • Venado de madera de palo fierro tallada y pulida. Artesano desconocido. Sonora. Col. María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
    Venado de madera de palo fierro tallada y pulida. Artesano desconocido. Sonora. Col. María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
  • Perro de madera tallada y policromada. Artesano Martín Santiago. Arrazola, Oax. 2008. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Perro de madera tallada y policromada. Artesano Martín Santiago. Arrazola, Oax. 2008. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Perro. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesano Jesús Sosa Calvo. Arrazola, Oax. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Perro. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesano Jesús Sosa Calvo. Arrazola, Oax. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Nutria. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesana Rubí Fuentes. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.
    Nutria. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesana Rubí Fuentes. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.
  • Cucharero de madera tallada. Artesano Alejandro Guadalupe García. Cuanajo, Mich. Col. AmigosMAP. (Foto: Nicola Lorusso).
    Cucharero de madera tallada. Artesano Alejandro Guadalupe García. Cuanajo, Mich. Col. AmigosMAP. (Foto: Nicola Lorusso).
  • Cucharas talladas en madera. Artesano Julián Martínez. Nacajuca, Tab. Col. del autor.
    Cucharas talladas en madera. Artesano Julián Martínez. Nacajuca, Tab. Col. del autor.
  • Cajón de bolero. Madera ensamblada y policromada. Artesano Pedro Colmenero González. CDMX. 2010. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
    Cajón de bolero. Madera ensamblada y policromada. Artesano Pedro Colmenero González. CDMX. 2010. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
  • Dominó tallado en madera de palo fierro. Artesano y procedencia desconocidos. Col. Yoje Tapuach. (Foto: EKV).
    Dominó tallado en madera de palo fierro. Artesano y procedencia desconocidos. Col. Yoje Tapuach. (Foto: EKV).
  • Bastón de mando. Madera tallada. Artesana Margarita Molina Sarmiento. Tlaxcala. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
    Bastón de mando. Madera tallada. Artesana Margarita Molina Sarmiento. Tlaxcala. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
  • Vaquero de madera de copal coloreada con anilinas. Artesano desconocido. Celaya, Gto. Col.  María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
    Vaquero de madera de copal coloreada con anilinas. Artesano desconocido. Celaya, Gto. Col. María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
  • Calaca con botella, guadaña y perro. Madera tallada y policromada. Artesano Adrián Xuana. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
    Calaca con botella, guadaña y perro. Madera tallada y policromada. Artesano Adrián Xuana. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
  • Escena taurina. Talla en madera natural. Artesano José Felipe Vázquez Sánchez. Huamantla, Tlax. 1995. Donante Fundación Cultural BBVA Bancomer. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
    Escena taurina. Talla en madera natural. Artesano José Felipe Vázquez Sánchez. Huamantla, Tlax. 1995. Donante Fundación Cultural BBVA Bancomer. Col. AmigosMAP. (Foto: EKV).
  • Trío musical. Madera rustica tallada. Artesano desconocido. Oaxaca. Col. Miguel Abruch. (foto: GLR Estudio).
    Trío musical. Madera rustica tallada. Artesano desconocido. Oaxaca. Col. Miguel Abruch. (foto: GLR Estudio).
  • Cráneo de madera pirograbada. Artesano J. Yáñez. CDMX. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
    Cráneo de madera pirograbada. Artesano J. Yáñez. CDMX. Col. Miguel Abruch. (Foto: GLR Estudio).
  • Pirámide de madera tallada. Artesano Rodrigo Melchor Ojeda. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Part. (Foto: EKV).
    Pirámide de madera tallada. Artesano Rodrigo Melchor Ojeda. San Martín Tilcajete, Oax. Col. Part. (Foto: EKV).
  • Composición de casas. Corteza de pochota tallada. Artesano desconocido. ¿Tepoztlán, Mor.? Col. MAP. (Foto: EKV).
    Composición de casas. Corteza de pochota tallada. Artesano desconocido. ¿Tepoztlán, Mor.? Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Pavo de madera tallada. Artesano Gonzalo Rodríguez Jerónimo. Nacajuca, Tab. Col. del autor. (Foto: Jasso).
    Pavo de madera tallada. Artesano Gonzalo Rodríguez Jerónimo. Nacajuca, Tab. Col. del autor. (Foto: Jasso).
  • Mapache comiendo mazorca. Talla en madera. Artesano Juan Antonio Landero Reyes. Centla, Tab. 2017. Col. MAP. (Foto: Jasso).
    Mapache comiendo mazorca. Talla en madera. Artesano Juan Antonio Landero Reyes. Centla, Tab. 2017. Col. MAP. (Foto: Jasso).
  • Caballo de maque o laca. Artesano desconocido. Olinalá, Gro. Col. Marie Thérèse Hermand de Arango. (Foto: Estudio Kristina Velfu, EKV).
    Caballo de maque o laca. Artesano desconocido. Olinalá, Gro. Col. Marie Thérèse Hermand de Arango. (Foto: Estudio Kristina Velfu, EKV).
  • Tortuga. Madera tallada de palo fierro (Sonora). Artesano Álvaro Zamora Sánchez. CDMX. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Tortuga. Madera tallada de palo fierro (Sonora). Artesano Álvaro Zamora Sánchez. CDMX. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Armadillo de madera tallada. Artesano Manuel López Chaunick. San Cristóbal de Las Casas, Chis. 2009. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Armadillo de madera tallada. Artesano Manuel López Chaunick. San Cristóbal de Las Casas, Chis. 2009. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Oso hormiguero. Alebrije. Artesano Luis Pablo Mendoza. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.
    Oso hormiguero. Alebrije. Artesano Luis Pablo Mendoza. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.
  • Venado de madera de palo fierro tallada y pulida. Artesano desconocido. Sonora. Col. María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
    Venado de madera de palo fierro tallada y pulida. Artesano desconocido. Sonora. Col. María Teresa Pomar. (Foto: EKV).
  • Perro de madera tallada y policromada. Artesano Martín Santiago. Arrazola, Oax. 2008. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Perro de madera tallada y policromada. Artesano Martín Santiago. Arrazola, Oax. 2008. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Perro. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesano Jesús Sosa Calvo. Arrazola, Oax. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
    Perro. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesano Jesús Sosa Calvo. Arrazola, Oax. 2010. Col. MAP. (Foto: EKV).
  • Nutria. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesana Rubí Fuentes. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.
    Nutria. Alebrije de madera tallada y policromada. Artesana Rubí Fuentes. Oaxaca. Libro Alebrijes de Hartmut Zantke.