SITIO EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Restauración de horno de los alfareros del Barrio de la Luz, Puebla

En el Barrio de la Luz, antiguamente llamado Tepetlapan, el cual es conocido como uno de los lugares donde surgió el oficio de la alfarería desde el siglo XVII. Hace muchos años existían muchos talleres en este lugar, sin embargo, actualmente el de la Familia López es el último en la capital.

En este barrio se ubica el taller donde se encuentra La Asociación de Alfareros del Barrio de la Luz, presidida por el Sr. Arturo López Cano, la cual se conforma por 15 miembros de la Familia López, siendo ya siete generaciones de alfareros de esa estirpe quienes han radicado en este lugar.

La familia López, contaba con un horno principal de 370 años de historia y con medidas de 3.60 metros de alto y 3.80 metros de diámetro. Con el sismo que sacudió al país el 19 de septiembre de 2017, la mitad del horno principal se vino abajo y los daños que sufrió lo dejaron inutilizable.

En 2020 la Asociación de AmigosMAP creó una campaña para recaudar fondos y apoyar a la Familia López a restaurar su horno principal, con el cual, podrían producir más piezas y con ello incrementar sus ventas, reconocimiento a su trabajo y bienestar de los alfareros.

Los alfareros del Barrio de la Luz crean principalmente cazuelas, atoleras, mezcaleras, vajillas, jarros y candeleros, entre otros productos.

 

  • Proceso de reconstrucción del horno del taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Proceso de reconstrucción del horno del taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Vista del horno reconstruido en el taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Vista aerea del horno reconstruido en el taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Vista aerea del taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Interior del horno reconstruido en el taller de la Familia López. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Piezas de barro vidriado creadas en el taller de la Familia López con el horno ya rehabilitado. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Arturo López Cano, Presidente de la Asociación de Alfareros del Barrio de la Luz, Pue. cargando una olla de barro creada en el taller. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Proceso de reconstrucción del horno del taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Proceso de reconstrucción del horno del taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Vista del horno reconstruido en el taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Vista aerea del horno reconstruido en el taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Vista aerea del taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Interior del horno reconstruido en el taller de la Familia López. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Piezas de barro vidriado creadas en el taller de la Familia López con el horno ya rehabilitado. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Arturo López Cano, Presidente de la Asociación de Alfareros del Barrio de la Luz, Pue. cargando una olla de barro creada en el taller. (Foto: Grupo Affinitas).
  • Taller de la Familia López en el Barrio de la Luz, Pue. (Foto: Grupo Affinitas).