SITIO EN ACTUALIZACIÓN CONSTANTE

Datos curiosos

Gérard Fontaine para Lettre Culturelle Como los tres mosqueteros de Alexandre Dumas, eran cuatro; A diferencia de los mosqueteros, eran hermanos; y, en realidad, originalmente eran seis, y después muchos más.  Los cuatro hermanos se llamaban Castillo Terán; por orden de primogenitura, ellos se llamaban…

Lorena Martínez González Directora de Áreas Verdes y Educación Ambiental Fundación Xochitla A.C. con motivo de una conferencia ofrecida en 2014 Alegraos con las flores que embriagan las que están en vuestras manos que sean puestos ya los collares de flores abren sus corolas flores…

Gérard Fontaine para Lettre Culturelle La semilla es la parte más fascinante de las plantas; es a la vez fruto y raíz. La semilla une pasado y futuro, contiene memoria y anuncia el futuro. La semilla es una cosecha que promete cosechas. Si es comprensible…

Por Sonya Santos de Arredondo ¿Sabías que? – Su nombre científico es Euphorbia pulcherrima willde. Familia: Euforbiáceas – Es un arbusto o pequeño árbol cuya altura puede variar entre 0,6 y 3 m. – Las llamativas brácteas (hojas de menor consistencia) que forman la parte…

Por Sonya Santos El mole es una de las comidas más exóticas e interesantes del mundo.  Su preparación y combinación de los ingredientes lo hacen un platillo muy característico de la gastronomía mexicana. Las antiguas crónicas, hablan que, los aztecas ya mezclaban los diferentes chiles…

Por Mónica Abedrop                                                             “¿Conque he de irme, cual flores que fenecen?                                                            ¿Nada será mi…

¿Sabías qué… Los Voladores de Papantla es una ceremonia ritual prehispánica originaria del estado de Veracruz? Este impresionante ritual, que se lleva a cabo desde hace más de 500 años, consiste en cinco participantes: uno que se queda en la parte superior del poste tocando…

Por Gérard Fontaine Margot Van Voorhies Carr, ¡una persona fascinante! La vida, o podríamos decir “las dos vidas” de esta autora de ingenio, es digna de una novela. Sus primeros cuarenta años son referente de drama y están rodeados de misterio; misterio que un libro…

Por Gérard Fontaine Traducción: Alexandra Esteve Evite la confusión, en primer lugar, el tema es bastante misterioso: este “cristal” se llama “de pepita”, pero no es un invento de una señorita Pepita; tampoco está necesariamente hecho de “cristal” – en el sentido técnico de “vidrio…

Rafael G. Córdova La tradicional feria de Chiapa de Corzo comienza el 8 de enero y concluye el día 23 del mismo mes en honor a San Sebastián Mártir, su Santo Patrono, a Nuestro Señor de Esquipulas y a San Antonio Abad.  En esta población…

Mónica Abedrop Una voz se oyó en Ramá, Un llanto y un gran lamento: Raquel llorando a sus hijos. no quería consolarse porque  ya no  existen.   Fue una noche de tristeza y de desolación. Se oyeron gritos y llantos en Belén, Ramá y otras ciudades…

Hanna Belén Loranca Suárez  ¿Sabías qué… La danza de los viejitos es originaria de Michoacán, a los alrededores del lago de Pátzcuaro? Se compone usualmente de 12 a 20 danzantes, bailando con sus trajes blancos de manta, sombreros de paja con listones de colores, sarapes…